Aquí te quiero mostrar todos los castillos que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los castillos, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

jueves, 23 de diciembre de 2021

Castillo de Arcos de la Frontera (Cádiz) ⭐⭐☆☆☆

     Arcos de la Frontera es nuestro próximo destino. Intentamos subir con el coche para ver el castillo pero, el acceso es solo para residentes y tuvimos que bajar un poco para aparcar. Subimos hacia la plaza de la Basílica de Sta. María de la Asunción, Monumento Histórico-Artístico originalmente de estilo mudéjar del S. XIV o XV cuyas remodelaciones del S.XIV convirtieron en gótica aunque también contiene trazas del renacimiento y del barroco hechas posteriormente. Los arquitectos que en ella intervienen en el S. XVI son los mismos de la Catedral de Sevilla de cuyo arzobispado dependía Arcos de la Fra.



El Tajo de Arcos


    Hecho el inciso, hablamos del castillo propiamente dicho, del que poco puedo decir.
    Del castillo no se puede ver gran cosa ya que es particular y no visitable y está rodeado de casas casi por todos sitios. Alguna torre que sobresale por arriba si se puede ver, pero poco mas. Arcos también cuenta con un Tajo que, aunque mas pequeño que el de Ronda, es grande y bonito. Como todavía había luz natural, nos decidimos a bajar al Tajo para hacer fotos desde allí. Las vistas son espectaculares con el castillo a la izquierda, la torre de la Basílica cerca, y la Iglesia de San Pedro a la derecha. Un bonito Skyline.

    ¡Conoce y vive España!

























No hay comentarios:

Publicar un comentario