Es un castillo verdaderamente de 5 ⭐, se encuentra muy bien rehabilitado ya que siempre ha pertenecido a la misma familia. Se encuentra además amueblado como el palacio de época que fue y, en donde vivieron ilustres como Juana la Beltraneja, heredera a la corona de Castilla en liza con Isabel la Católica y, por Eugenia de Guzmán, conocida como la Emperatriz Eugenia de Montijo por su matrimonio con Napoleón III.
Es uno de esos castillo con historia, con mucha historia.
Fue construido por el primer Marqués de Villena, D. Juan Pacheco a mediados del siglo XV. Hoy en día se conserva como fue en su construcción original, sobre todo por la parte externa, ya que el interior fue remodelado completamente en el siglo XIX por la Emperatriz Eugenia de Montijo, utilizando ladrillo visto al gusto de la época y de estilo neogótico.
Durante la invasión napoleónica, en sus paredes fue fusilado el Tío Camuñas y, su pórticos fueron muy deteriorados en esa época. Luego, después del paso de los franceses fue cuando la Emperatriz se gastó una pasta importante para restaurar el exterior y, sobre todo acondicionar el interior del palacio.
Posteriormente, fue ocupado por los dominicos franceses como monasterio. Cuando éstos se marchan, el castillo pasa a manos de un sobrino nieto de la Emperatriz que continua con la restauración e incluso lo hace su lugar de residencia.
Su planta es inusualmente de triángulo equilátero, que se convierte en un polígono de nueve lados con seis torres que lo hacen parecer una estrella de seis puntas única en España y también en Europa.
Se encuentra rodeado de una barrera de artillería con mas de 100 puntos de disparo y, su entrada principal está defendida por la torre del homenaje y otras dos torres cada una a un lado de la puerta. Consta de otras dos puertas mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario