Aquí te quiero mostrar todos los castillos que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los castillos, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

sábado, 16 de abril de 2022

Castillo de Constantina (Sevilla) ⭐⭐⭐⭐☆

    El castillo se encuentra en todo lo alto de un promontorio al que hay que subir andando aunque hay posibilidad de subir en coche, está prohibido.




  Es un castillo rehabilitado sobre 2010, cuando unas lluvias torrenciales hicieron que la torre del homenaje colapsara. Hoy en día, el recinto se encuentra abandonado. Es visitable por libre pero no hay actividades ningunas.

    Es muy bonito y tiene buenas vistas de la zona. Es de forma circular o mejor dicho poligonal y tiene en pie hasta dos torres, una, la Torre del Homenaje reconstruida en 2010, que es en forma de "D" y la otra de forma circular. Contaba en total con ocho torres de las que solo quedan los cimientos de algunas de ellas. 



 


   Su origen es árabe del siglo XIII, aunque parece que puede estar asentado sobre restos de un castrum romano que a su vez posiblemente, también estuviera sobre restos de fortificaciones anteriores ya que, el lugar domina todo el Valle de la Osa.

    Quedan restos de una barbacana que posiblemente rodeaba todo el castillo en una segunda muralla defensiva. 





    En  su interior, además del patio de armas también había un gran aljibe semienterrado que podría dar a la fortaleza agua por bastante tiempo. 

    La entrada es acodada y estaba protegida por la Torre del Homenaje de unos 12m de altura. 





    Fue conquistado en 1247 por Fernando III y cedido al Alfoz de Sevilla en 1253 por Alfonso X El Sabio. En ésta época fue reconstruido.  

    También fue testigo de las luchas de los nobles contra los Reyes Católicos a los que fue entregado en 1478. Se dice que allí pasaron alguna noche.

    Durante la guerra de Independencia contra los franceses napoleónicos, fue utilizado como punto fortificado. 

    Justo al lado del castillo se encuentra una ermita. 


    ¡Conoce y vive España!




























 

No hay comentarios:

Publicar un comentario