Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

viernes, 8 de agosto de 2025

Iglesia Conventual de La Concepción en Alcántara (Cáceres) ⭐⭐⭐⭐☆

    La iglesia conventual de la Concepción está junto al convento de San Benito, en Alcántara, y formaba parte de la sede principal de la Orden de Alcántara. Nosotros estuvimos y pudimos hacer la visita guiada, que se centra en las distintas Órdenes de Caballería existentes en Castilla, sobre todo la de Alcántara, y en las distintas partes del edificio.  





    La iglesia se construyó por orden de los Reyes Católicos entre comienzos del siglo XVI y 1574, en plena época de esplendor de la Orden de Alcántara. El diseño original preveía tres naves con bóvedas de crucería nervada, siguiendo un estilo renacentista con influencias góticas. La cabecera cuenta con tres ábsides: el central, poligonal, está decorado con escudos imperiales de gran tamaño, mientras que los laterales, semicirculares, estaban dedicados a capillas de importantes comandadores de la orden. El proyecto fue ambicioso, pensado para convertirse en un templo de gran tamaño y relevancia, pero por distintas circunstancias nunca llegó a completarse del todo.




    El diseño seguía un planteamiento renacentista con influencias góticas, algo habitual en el momento. Uno de los elementos más llamativos es la portada plateresca de la hospedería, con decoración tallada, arquillos ciegos y el escudo de la Orden de Alcántara. Este tipo de trabajos buscaban dejar claro el poder y prestigio de la institución. Hoy el templo está desacralizado y forma parte de las visitas al conjunto monumental. Se accede a él desde el claustro gótico, que conserva dos alturas de arquerías, gárgolas y un pozo. El espacio se usa para exposiciones y actividades culturales, lo que permite recorrerlo y, al mismo tiempo, entender mejor el papel de la orden y de Alcántara en su época de mayor auge.


        ¡¡Conoce y vive España!!









No hay comentarios:

Publicar un comentario