Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

domingo, 10 de agosto de 2025

Convento de San Benito en Alcántara (Cáceres) ⭐⭐⭐⭐☆

     El Conventual de San Benito es uno de los edificios más representativos de Alcántara. Nosotros fuimos e hicimos la reserva para la visita guiada que nos la hizo Adrián y nos explicó muchas cosas interesantes. Aquí también hay un apartado con planos y muchas cosas del Puente Romano de Alcántara, también llamado Puente de Trajano.





    El Convento de San Miguel, fue la sede principal de la Orden de Alcántara. Su construcción comenzó a finales del siglo XV por orden de Los Reyes Católicos y se prolongó durante el siglo XVI, dando lugar a un conjunto de gran tamaño y robustez, levantado casi por completo en sillería de granito. El edificio se organiza en torno a un gran claustro gótico de dos alturas, con arcos apuntados en la parte baja y arcos carpaneles en la superior. En una de sus esquinas hay un pozo adosado al muro, y en el exterior se conservan gárgolas de piedra. El claustro conecta con diferentes dependencias: salas capitulares, la hospedería, el refectorio y la iglesia conventual.





    En la fachada principal destaca una portada renacentista sobria y el escudo de la orden. La hospedería cuenta con una entrada plateresca decorada con relieves y el blasón de Alcántara, que servía para impresionar a visitantes y huéspedes ilustres. Con el paso del tiempo, el convento dejó de cumplir sus funciones originales y cayó en un periodo de abandono. Hoy ha sido restaurado y se utiliza como espacio cultural y sede de eventos, como el Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Es uno de los puntos clave para entender la historia de la localidad y de la propia orden militar que le dio fama.


    ¡¡Conoce y vive España!!



























No hay comentarios:

Publicar un comentario