Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

domingo, 23 de octubre de 2022

Castillo de Ortegícar (Málaga) ⭐⭐☆☆☆

       Está situado dentro de un cortijo a las afueras de la población malagueña de Cañete la Real que también tiene un castillo que es visitable, con guía y gratuito, de hecho fue ella, Santi quien nos indicó como llegar hasta el Castillo de Ortegícar.





    Al ser particular y encontrarse dentro del cortijo o, mas bien, el cortijo encontrarse dentro del castillo, no pudimos ver gran cosa al no haber nadie. Desconozco si hubiéramos podido verlo por dentro de encontrar allí a alguien.
 



    Lo que pudimos ver detrás de la muralla es la parte superior de la torre del homenaje que, eso si, es bonita y está en muy buen estado. Original de los siglos XII y XIV y de factura musulmana. Formaba parte de una alquería defensiva durante época medieval en donde destacaba la guerra cristianomusulmana de siglos de evolución.



 


    En su base se encuentran sillares de factura romana, quizás procedente del primitivo emplazamiento de Cañete la Real antes de trasladarse a su ubicación actual.

 




    Durante la guerra fronteriza pasó a manos de uno u otro bando continuamente. Se accedía a la torre a través de un puente cercano sobre el río Guadalteba  que es de construcción nazarí de unos 6.30 m de altura sobre el río, cuyos materiales son la mampostería irregular y la argamasa con ladrillo. Actuaciones posteriores de hormigón y cemento desvirtúan la conservación del monumento. 


    ¡¡Conoce y vive España!!














No hay comentarios:

Publicar un comentario