Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

miércoles, 6 de agosto de 2025

Templo romano de augustóbriga (Cáceres) ⭐⭐⭐☆☆

     En plena provincia de Cáceres, muy cerca del embalse de Valdecañas, se encuentra un lugar curioso y poco conocido: el Templo de los Mármoles. Es una estructura modesta en tamaño, pero tiene una historia muy particular que lo convierte en una visita diferente si estás explorando el norte de Extremadura.





    El templo original fue construido en el siglo I, en época romana, y formaba parte de la ciudad de Augustóbriga, una población romana que estuvo ubicada en lo que hoy sería el fondo del embalse de Valdecañas. Cuando se construyó el embalse en los años 60 del siglo XX, buena parte del terreno donde se asentaban esas ruinas quedó inundado. Para evitar que el templo desapareciera bajo el agua, fue desmontado piedra a piedra y reconstruido en una zona más alta y segura, donde se puede ver hoy.





    Lo que se conserva es un pórtico romano, con columnas corintias de granito y un dintel en la parte superior. Aunque no es el edificio completo, el efecto visual es bastante llamativo. Esa imagen ha hecho que algunos lo llamen también el “Partenón extremeño”, aunque evidentemente las proporciones y el estilo son distintos. El lugar tiene un punto muy fotogénico, sobre todo al atardecer, cuando la luz cae sobre las columnas y se ven recortadas contra el cielo o el agua del embalse. Es un sitio tranquilo, con buenas vistas, donde se respira una mezcla de historia y naturaleza difícil de encontrar en otros lugares.





    Para llegar al templo hay que ir en coche hasta el municipio de Bohonal de Ibor. Desde allí, una carretera local te lleva hasta el mirador donde se encuentra el templo reconstruido. El acceso es libre y no suele haber mucha gente, así que es fácil encontrarlo vacío, ideal para pasear un rato y hacer fotos con calma. El Templo de los Mármoles combina arqueología, historia y paisaje con ese encanto de lo inesperado. En una orilla del embalse, cuando las aguas no tienen el máximo nivel, hay otro tesoro escondido, el llamado Stonehenge español. Nosotros no pudimos llegar hasta ésta ubicación, que al parecer tan solo se puede llegar por medios acuáticos en alguna visita guiada que no supimos encontrar, pero que si quieres puedes intentar.


    ¡¡Conoce y vive España!!














 

No hay comentarios:

Publicar un comentario