A pocos kilómetros de Cáceres capital, en el municipio de Arroyo de la Luz, se encuentra la Casa Fuerte de los Herrera, el edificio histórico más importantes del pueblo y, uno de los menos conocidos fuera del entorno local. Es una de esas construcciones que mezclan residencia noble y carácter defensivo, típicas de la Extremadura del siglo XVI.
Este tipo de edificio, conocido como casa fuerte, tenía una función doble: servía como vivienda para una familia poderosa (en este caso, los Herrera) y, al mismo tiempo, como símbolo de poder y control en una época en la que la nobleza tenía mucha influencia en la vida rural. No es un castillo como tal, pero sí tiene algunos elementos defensivos visibles, como la torre cuadrada, los muros gruesos, y la portada en sillería con escudo de armas, que dejan claro que no era una casa cualquiera.
La familia Herrera, que da nombre al edificio, fue una de las más influyentes de la zona durante la Edad Moderna. Su fortuna y poder se reflejan en esta construcción sobria pero imponente, levantada en las afueras del pueblo, rodeada de campo abierto. La casa domina el paisaje, como recordando la época en la que las familias nobles eran dueñas de grandes extensiones de tierra y su presencia marcaba la organización social de la zona.
Hoy en día, la Casa Fuerte de los Herrera no se puede visitar por dentro, ya que es de propiedad privada y está en un estado de conservación algo desigual y ruinoso. Sin embargo, desde el exterior aún se puede apreciar su estructura, con su imponente torre, las ventanas pequeñas y elevadas (pensadas más para la defensa que para la luz) y el escudo familiar sobre la puerta, que le da un toque muy característico. Llegar hasta ella es fácil si estás por la zona: se encuentra a las afueras de Arroyo de la Luz, junto al camino que lleva a las fincas y campos del entorno.
La Casa Fuerte de los Herrera es un buen ejemplo de arquitectura nobiliaria rural de la Extremadura de los siglos XV y XVI. Aunque no se pueda visitar por dentro, merece la pena acercarse, especialmente si te interesa la historia local o estás explorando la zona de forma más tranquila. No hace muchos años, el ayuntamiento proyectaba cine de terror en un improvisado cine de verano, siendo éste un entorno sin igual para este tipo de cine, en el que el recinto era un personaje más de las historias que se contaban. Lástima que no sigan haciéndolo.
¡¡Conoce y vive España!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario