Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

jueves, 7 de marzo de 2024

Castillo de Arroyomolinos (Madrid) ⭐⭐⭐⭐☆

     En su día fue un castillo pero, lo que hoy se conserva es la Torre del Homenaje y algunos restos como cimientos de algunos edificios hoy desaparecidos. Con todo ello, hablando de la torre, solo una palabra la puede definir, ¡espectacular!

Es de planta rectangular, de ladrillo rojo visto, similar al Castillo de Casarrubios del Monte, al Castillo de Coca o al Castillo de Medina del Campo, de estilo gótico mudéjar y construida en el siglo XV. Los cimientos de la torre son de piedras y se encuentra muy bien rehabilitada y reconstruida y lo que mas llama la atención son sus ocho garitones voladizos en la parte superior.





    A pesar de que tiene una bonita y cuidada reconstrucción, las visitas a la torre para ver su interior no están habilitadas, por lo que solo se puede ver por fuera pero, seguro que si te acercas a la población no quedarás defraudado. El resto de edificaciones forman parte de unos jardines con carteles informativos y con construcciones para protegerlos de las inclemencias del tiempo. La torre contaba con cinco plantas y era donde vivía el señor del castillo, Gonzalo Chacón, Señor de Casarrubios. El castillo se encontraba defendido por artillería en cada una de sus esquinas y rodeado de un foso. 





    El acceso al recinto se encontraba al sureste. Durante los siglo XIV y XX, la torre fue usada como granero o palomar. A principios de siglo, fue rehabilitada y excavados sus alrededores descubriendo esos cimientos antes mencionados. Por supuesto la estampa del castillo, llamado comúnmente El Torreón, se ha convertido en el icono más reconocible del municipio madrileño. 

Fernando de Aragón, heredó las propiedades de Casarrubios y Arroyo Molinos a la muerte de su madre, Juana Enríquez y emitió una carta cediéndolas a Gonzalo Chacón por sus servicios a la corona y las gestiones secretas llevadas a cabo que dieron como resultado la boda de los Católicos reyes cristianos, Fernando e Isabel.





    El recinto también fue conocido como El Castillo de Gonzalo Chacón y, por sus tiempos en que fue granero, Torre del Pan. En el siglo XVII, abandonado el recinto, el muro de la fortaleza fue desmantelado para tapar el foso, sin embargo la torre, además de los usos antes mencionados a partir del siglo del XVII, fue usado como cárcel, tienda o incluso taberna. En la planta baja se ubicaba el aljibe, en las plantas segunda y cuarta había chimeneas para cocina y calefacción. La puerta existente en la planta baja es de factura posterior, cuando el edificio se usó como granero. En definitiva, una bonita torre gótica mudéjar que seguro que te gusta.


    ¡¡Conoce y vive España!!




































No hay comentarios:

Publicar un comentario