Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

martes, 29 de julio de 2025

Casa de los Chinitos, La Línea de la Concepción (Cádiz) ⭐⭐⭐⭐☆

    La Casa de los Chinitos, también conocida como Villa Mosaico, es una singular vivienda situada en La Línea de la Concepción, concretamente en la avenida María Guerrero, esquina con Blanca de los Ríos. Fue construida entre finales de los años 40 y principios de los 50 del siglo XX por Emilio Gallego tras regresar de trabajar en Gibraltar, en un terreno heredado de sus padres. Lo más llamativo de la casa es su decoración exterior e interior, formada por mosaicos hechos con fragmentos de cerámica ensamblados a mano, lo que le confiere una estética muy particular que recuerda, de forma popular, a motivos orientales, de ahí su apodo.





    Arquitectónicamente, la vivienda destaca por sus muros de mampostería, tejado a dos aguas con tejas curvas, un porche con arcos de inspiración árabe y un patio trasero con un antiguo pozo decorado. Todo el diseño refleja una obra artesanal y personalísima, donde cada mosaico fue colocado con cuidado. En su momento, el entorno estaba embellecido con jardines llenos de jazmines, claveles y rosas. Durante un tiempo, la casa albergó un pequeño restaurante familiar llamado La Media Luna, regentado por la esposa de Emilio y sus hijas. Este establecimiento fue popular entre linenses y gibraltareños, conocido por platos tradicionales como arroces, callos o caracoles, y por su ambiente acogedor.





    Con el paso del tiempo, la casa sufrió abandono y deterioro, especialmente en su fachada y techumbre. Aunque el Plan General de Ordenación Municipal reconoció su valor arquitectónico y propuso protegerla, las medidas de conservación avanzaron lentamente. En los últimos años se han rehabilitado algunos elementos exteriores, pero el interior y el patio siguen en estado precario. 





    La Casa de los Chinitos es hoy un símbolo del patrimonio cultural popular de La Línea, una muestra de creatividad espontánea y arquitectura singular que merece una restauración completa y un uso que la mantenga viva en la memoria colectiva del municipio. Aunque no hay una fecha exacta de finalización, se estima que la vivienda ya estaba habitada y parcialmente decorada a mediados de los años 50. 


    ¡¡Conoce y vive España!!

















No hay comentarios:

Publicar un comentario