Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

domingo, 24 de agosto de 2025

Castillo de Miranda Do Douro (Portugal) ⭐⭐⭐☆☆

    El castillo de Miranda do Douro está en el noreste de Portugal, en la región de Trás-os-Montes, junto a la frontera con España y a orillas del río Duero. El castillo está más o menos conservado, pero no se puede entrar a la torre, aunque el resto del castillo es visitable al haber sido convertido su patio de armas en parte de  una plaza. 





     Su ubicación no es casual: desde la Edad Media fue un punto clave para vigilar la frontera y controlar los pasos naturales entre ambos países. La villa de Miranda do Douro fue creciendo a la sombra del castillo y la fortaleza, que en su momento representaron la línea defensiva del reino portugués frente a las incursiones castellanas. Se calcula que su construcción inicial se remonta al siglo XII, en tiempos de la consolidación del reino de Portugal, aunque fue ampliado y reforzado durante los siglos siguientes, especialmente en los siglos XV y XVI, cuando la zona tuvo más peso estratégico.





    En cuanto a la arquitectura, el castillo combinaba elementos típicos de las fortalezas medievales portuguesas con murallas altas, torres de planta cuadrada y un trazado que se adaptaba al relieve del terreno. Estaba rodeado por una muralla que protegía no solo el recinto militar, sino también parte de la población. Con el paso del tiempo se añadieron baluartes y estructuras más modernas para resistir la artillería, sobre todo durante el siglo XVII, cuando las guerras de Restauración contra España obligaron a modernizar las defensas. Hoy en día se conservan tramos de muralla, algunas torres semiderruidas y restos que dejan ver la importancia que tuvo en su época, aunque ya no mantiene la imagen completa de un castillo en pie.





    En la historia del castillo destacan varios episodios de conflictos fronterizos. Fue escenario de luchas entre portugueses y castellanos en la Edad Media y más adelante sufrió los efectos de las guerras de independencia de Portugal frente a Castilla. También resultó muy dañado durante la Guerra de la Restauración (siglo XVII), la Guerra de Sucesión Española (siglo XVIII) y, posteriormente, en la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas que dejaron la fortaleza cada vez más maltrecha. A esto hay que sumar la explosión de un polvorín en el siglo XVIII que ayudó a arruinar buena parte de su estructura.





    Hoy el castillo está en ruinas, pero aún es un símbolo histórico de Miranda do Douro y de su papel fronterizo. La ciudad conserva parte de sus murallas y se puede pasear por los restos de la fortificación, que están integrados en el casco histórico. El entorno también tiene interés porque desde las murallas se domina el río Duero y se aprecia perfectamente la posición estratégica que ocupaba. A pesar de su estado, sigue siendo un punto de referencia cultural y patrimonial de la identidad mirandesa. 


 





















No hay comentarios:

Publicar un comentario