Aquí te quiero mostrar todos los castillos, yacimientos, castros, iglesias, catedrales, paisajes, etc, que he visitado junto a mi mujer, te cuento lo que nos han parecido, te muestro algunas fotos de las que hemos hecho, te cuento su historia y si las hay, algunas anécdotas, curiosidades o leyendas.
    Si te gustan los viajes y la cultura, este es tu blog. Puedes usar el buscador para encontrar algún castillo en concreto, puedes buscar por provincias o regiones y en definitiva, un sitio donde puedes encontrar información que te puede ayudar en tus viajes y visitas. 

    ¡¡Bienvenido!!

Menú flotante

martes, 19 de agosto de 2025

Torre de Viana Do Bolo (Orense) ⭐⭐⭐☆☆

    La Torre de Viana do Bolo, en Ourense, es el vestigio más destacado del antiguo castillo que dominó la villa durante la Edad Media. Se levanta en pleno centro del pueblo y su silueta cuadrada, con muros de piedra gruesa, se ha convertido en un emblema local. 





    Fue la torre del homenaje de la fortaleza medieval que protegía el valle y los caminos de comunicación entre Galicia y León, un punto estratégico en siglos donde controlar el territorio significaba poder. El castillo original fue levantado en el siglo XIII, aunque se cree que pudo haber aquí estructuras defensivas desde el año 800. Pasó por manos de distintas familias nobiliarias y fue escenario de enfrentamientos entre la nobleza gallega y la corona, en un tiempo de tensiones constantes en la frontera interior del reino. Como tantas fortalezas, con el paso de los siglos perdió su función militar, quedó en desuso y terminó en ruinas. 





    Solo sobrevivió la torre, que gracias a su solidez ha llegado hasta nosotros como un testimonio directo de aquella época. Hoy en día, la torre se ha rehabilitado y funciona como espacio cultural. En su interior se celebran exposiciones temporales, actividades relacionadas con la historia local y también se utiliza como punto de encuentro para vecinos y visitantes. Además, su ubicación y altura permiten subir y disfrutar de vistas panorámicas de la villa y de los paisajes montañosos que la rodean, lo que añade un atractivo más a la visita.





    Más allá de su uso actual, la Torre de Viana do Bolo mantiene un fuerte valor simbólico para los habitantes del municipio. Representa la historia de resistencia y de cambios de poder que ha vivido la zona, y al mismo tiempo demuestra cómo un resto medieval puede reinventarse y seguir siendo útil. Para quien viaja a Viana, acercarse a la torre es una forma de conectar con el pasado del pueblo y al mismo tiempo descubrir un espacio que hoy está lleno de vida cultural, aunque en nuestra visita se encontraba cerrado. Puedes completar tu visita con las bonitas calles del pueblo, su Iglesia de Santa María o el Puente Romano.


    ¡¡Conoce y vive España!!


















No hay comentarios:

Publicar un comentario